Acompañamiento

Equipo Acompañamiento

Agenda tu Acompañamiento

Queremos agradecerte haber llegado a buscar acompañamiento a Duelo y Arcoíris. Sabemos que el proceso por el que estás/ están atravesando no es fácil, pero también sabemos que en compañía siempre se hace un poco más liviano.

Elige a tu terapeuta de acuerdo a tus necesidades y pincha el botón para reservar tu hora. Si tienes dudas sobre quien puede acompañarte en tu vivencia particular, no dudes en escribirnos a nuestro whatsapp que se encuentra a mano derecha de tu pantalla.

Nuestro equipo tiene diversas especialidades dentro de esta temática y sabrá estar para ustedes.

yaz1

Yazmina Bastías Chávez

Soy Mamá de una hija estrella y una hija arcoíris, fue con esta experiencia de maternar en estos dos planos que llegué a formarme como Psicóloga Clínica Perinatal y especializarme en Duelos gestacionales, perinatales, neonatales y gestaciones arcoíris.

Mi experiencia en el activismo me llamó a profundizar en género y políticas públicas, por ello desde mis inicios ejerciendo como psicóloga he cultivado y mantenido una mirada amplia, inclusiva y feminista.

Mi formación académica como Magister en Psicoterapia Gestalt ha sido una herramienta clínica para acompañar desde lo humano, lo integral y enfocado en el presente, el aquí y el ahora.

Iniciando mi maternidad arcoíris me formé como Doula de gestación, parto y postparto con el fin de complementar mis conocimientos con lo poderoso de acompañar desde la sororidad, feminismo y respeto a gestantes y madres en puerperio.

Hace poco culminé mi formación en Salud Mental Perinatal en el Instituto Europeo de Salud Mental Perinatal y la especialización en Duelo gestacional, perinatal y gestación arcoíris en el Centro de formación y acompañamiento Duelo y Arcoíris.
Soy miembro de la Red Chilena de Salud Mental Perinatal.

Actualmente, acompaño desde la psicoterapia a madres y padres de forma individual, grupos de apoyo, psicoterapia a parejas que viven experiencias de duelo perinatal y además comparto e intercambio conocimientos con otros profesionales desde la docencia en formaciones con foco perinatal.

WhatsApp Image 2021-11-16 at 10.26.42

Raiyen Rozzi Zunino

Inicié este camino del acompañar la etapa perinatal gracias a mis maternidades.

Luego de la experiencia de dos embarazos con complicaciones, uno de ellos de mi arcoíris, y dos duelos gestacionales, sentí la necesidad de poder especializarme en esta área.

Socióloga de primera profesión, me formé como Doula de gestación, parto y posparto, especializándome en Gestación Arcoíris y como Doula de Duelo. Además, complementé formándome en Psicoterapia Gestalt.

Me especialicé un año en Salud Mental Perinatal en el Instituto Europeo de SMP, y tomé distintos cursos y talleres a través de los cuales fui construyendo el espacio terapéutico que pongo a disposición.

Hace un par de años ya, decidimos formar junto a mis compañeras Duelo y Arcoíris, desde donde me desarrollo en la docencia, y en el acompañamiento grupal e individual. Acompaño desde el amor y el respeto, complementando con todo lo estudiado, lo vivido y lo aportado por tantas mujeres en estos años.

maría josé

María José Cabrera Ferralis

Soy mujer y psicóloga clínica de profesión.

Durante algunos años he transitado por distintos espacios y he conocido a varias personas que me han acercado al mundo de la Psicología Perinatal.

Comencé este camino en el postítulo en Intervención en Vínculos Tempranos de la UAH, donde comenzó mi pasión por todo aquello relacionado a la salud mental en los primeros años de vida y el fascinante mundo de los vínculos e interacciones que ocurren en la díada madre/hij@.

Instancias que han sido claves en mi formación son el Seminario de Observación de Bebés con el Metodo Bick- Tavistock en SEPIA y también a lo relacionado a la Pedagogía Pikler- Loczy, la cual me parece una de las formas mas maravillosas de ver la infancia.

Fue así como he ido formando y especializando para poder sostener con más fuerza la idea de que la salud mental parte desde la gestación y que es justamente este periodo de la vida, el cual debemos resguardar, cobijar y atender más y de mejor manera.

Dentro de este camino he podido crear un espacio donde realizo psicoterapia a mujeres gestantes, díadas, tríadas y adolescentes, intentando siempre acompañar desde el respeto los distintos procesos y dificultades por las que están atravesando.

Actualmente también me desempeño como psicóloga en el Servicio de Neonatología del Hospital San Juan de Dios, espacio que me ha permitido continuar acompañando a mujeres, y familias quienes lamentablemente deben dejar a su bebé internados por múltiples razones. En este contexto es que surge para mí la necesidad de acompañar también a aquellas familias en las cuales por diversos motivos sus bebés fallecen. Así aparece la idea de continuar aprendiendo en el diplomado de Duelo Perinatal, Gestacional y Gestación Arcoíris, donde conocí un gran equipo de mujeres que trabajan con el objetivo común de que el acompañamiento en este momento tan particular de la vida sea de calidad y permita transitar por el duelo de la forma en la que cada uno necesita y merece.

WhatsApp Image 2021-11-16 at 09.29.26

Stephanie Galán Valdebenito

Soy madre y Matrona de profesión; pasé la mayoría de mis años ejerciendo en el acompañamiento amoroso y respetuoso de nacimientos en distintas clínicas del país.

Tras mi propia experiencia de maternidad, la fugaz llegada y partida de mi hijo Noah el año 2018, decidí re-orientar mi rumbo y dedicarme de lleno a lo que venía haciendo: terapia a través de la naturaleza
(Aromaterapia clínica); abrir este espacio me llevó a conocer y compartir con otras mujeres en duelo y de a poco se fue marcando el nuevo camino .
Luego de años de escribir, finalmente se publicó nuestra historia en un libro llamado “maternidad azul, la vida con un hijo en las estrellas”.
Nace al mismo tiempo Duelo y Arcoíris, equipo del cual soy parte y me desempeño tanto en el área docente como terapeutica acompañando procesos de duelo integrando la matronería y los aromas como terapia.
Actualmente cursando la carrera de Psicología.

Katharinne

Katharinne Salinas Santibañez

Psiquiatra

Soy Médica Cirujana de la Universidad de Valparaíso. En mis primeros años de profesión me desempeñé como médico en Etapa de Destinación y Formación en la comuna de San Javier. Me especialicé en Psiquiatría de  Adultos en la Universidad de Chile. Trabajé en Servicio de Urgencia de Hospital Psiquiátrico José Horwitz Barak y luego me trasladé a la ciudad de Punta Arenas, donde resido hasta la actualidad, desempeñándome por varios años en el Hospital Regional de Magallanes en la Unidad de Cuidados Intensivos Psiquiátricos de Adultos y  Psiquiatría de Enlace, además de desarrollar mi propio espacio de atención en consulta.

Con el tiempo me he ido especializando y me he dedicado tanto en lo intra y extrahospitalario a los Trastornos de la conducta Alimentaria, con especialización en terapia DBT para Trastornos Alimentarios. Otra área de especialización es la Suicidalidad y prevención del suicidio, área donde me he desempeñado ampliamente en lo intra y extra hospitalario. Mi otra gran área de interés, donde sin duda ha influido mi maternidad y el conectar con otras madres y mujeres desde esta vereda, ha sido la Salud Mental Perinatal, a lo que me dedico actualmente. Realicé la certificación de Psiquiatría Perinatal y la certificación de Salud Mental perinatal en el Instituto Europeo de Salud Mental Perinatal,  Durante el año 2021 realicé el Diplomado en Psicoterapia en Violencia Obstétrica y Trauma Perinatal, impartido por el Observatorio de Violencia Obstétrica de Chile (OVO), experiencia totalmente enriquecedora desde lo profesional y personal, que sin duda amplía  mi visión del período perinatal y los procesos reproductivos de las mujeres, destacando la importancia de que éstos procesos sean respetados y acompañados de manera integral, desde un enfoque de género poniendo énfasis en los derechos reproductivos y sexuales de las mujeres. Actualmente, sigo mi camino de aprendizaje con una formación en Duelo Gestacional y Gestación Arcoíris.

Desde una base biomédica, trato de entregar en mi espacio profesional una mirada mucho más amplia que sólo un enfoque biologicista, con una mirada ecosistémica, personalizada, poniendo a cada mujer y madre, con su historia y sus saberes, en el centro y como protagonista de su atención.

WhatsApp Image 2022-11-25 at 18.56.39

María Ignacia Lagunas Wlack

Soy mujer, mamá de tres + 1, psicóloga egresada de la Universidad de Concepción y terapeuta EMDR.

Mi experiencia laboral ha ido enfocada en el área de la educación pública como también en la atención clínica individual y grupal con mujeres.

Desde el nacimiento de mi primer hijo comencé a descubrir la importancia del acompañamiento durante los procesos de la maternidad, por lo que comencé de manera autodidacta a estudiar sobre la salud mental perinatal.

En el camino fui incorporando conocimiento y experiencia en el área, formándome en el Instituto europeo de salud mental perinatal, como también adquirí la certificación internacional en psicología prenatal y perinatal con el Dr Thomas Verny en Instituto holístico materno y me formé como Doula en gestación, parto/nacimiento y postparto en la escuela de Almatriz.

He dedicado varios años en el acompañamiento emocional a mujeres que transitan la maternidad desde diferentes rincones: atención individual, encuentros grupales, participando de espacios formativos, exponiendo en seminarios y así también en el activismo por los derechos sexuales y reproductivos, por lo que decido ser parte de la Red Chilena de Salud Mental Perinatal.

La muerte de mi bebé estrella me invitó a explorar sobre los procesos de duelo perinatal, por lo que en la búsqueda para adquirir más herramientas ahora soy diplomada en Duelo Gestacional, Perinatal y Gestación Arcoíris de Duelo y Arcoíris e Instituto Chileno de Fenomenología Médica.

Actualmente estoy cursando el Magister de Psicología mención Psicología de la salud en Universidad de Concepción, desarrollando el proyecto de tesis sobre Duelo Perinatal y las experiencias de muerte perinatal en mujeres chilenas.

_DSC6397

Sofía Alemparte Mery

Soy madre y psicóloga Clínica, con especialización perinatal. Mis inicios en estas temáticas fueron en el Hospital de Villarrica hace algunos años donde trabajé en la maternidad y me enamoré del trabajo en relación a los procesos emocionales, psíquicos y físicos del embarazo, parto y puerperio. Lleno de importantes desafíos acompañé a muchas mujeres en estos tránsitos, como también en experiencias difíciles y sensibles desde la Ley IVE y el comité de violencia sexual del Hospital.
Fui haciendo equipo con matronas/es y médicos, creyendo firmemente en una atención humana se consigue en equipo, un equipo sensible y conectado con las vivencias de cada mujeres y sus procesos únicos.

Fue con el nacimiento de mi primera hija, Lucía, que me sumergí profundamente en la dificultad de los nacimientos y experimenté la dolorosa experiencia de la internación en la Neonatología, las operaciones, el riesgo y me abrí paso, junto a otras mujeres, a nombrar lo silenciado: la muerte. Esto fue una transformación y revelación para mí…desde ahí no hubo vuelta atrás: acompañar esas experiencias sería mi camino.

Me especialicé en Psicoterapia en Violencia Obstétrica (OVO), Duelo perinatal y salud mental perinatal. Llevé mi experiencia y las de muchas mujeres a la clínica y al quehacer de los profesionales del nacimiento desarrollando cursos y sensibilización en duelo perinatal a diferentes equipos de distintos centros de salud.
Me siento feliz de todas esas experiencias, como de formar parte del tremendo equipo de Duelo & Arcoiris, desde lo profesional como desde lo humano.

WhatsApp Image 2021-11-16 at 10.29.47

Pamela Labatut Hernández

  • Psicóloga Clínica
  • Psicoterapeuta Adultos y Perinatal – Post título INTECO
  • Terapeuta Floral y holística
  • Especialidad en duelo y maternidad arcoíris
  • Formación en Duelo gestacional y perinatal – Stillbirth Support, España
  • Doula de duelo con Rita Aparicio
  • Certificada en Psicología Prenatal y Perinatal por Thomas Verny e Instituto Holístico  Materno Perinatal.
  • Activista Ley Mortinato y Ley Dominga – Equipo técnico.
  • Experta en Sueño Materno infantil – Docente CESI España

¡Hola!

¿Vienes seguido?